AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
CÁDIZbus :: TRANSPORTE POR CARRETERA INTERURBANO :: EMPRESAS DE TRANSPORTE REGULAR :: TRANVÍA DE CÁDIZ A SAN FERNANDO Y CARRACA, S.A.
Página 4 de 4.
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re:Mirador nº 534
Ya al menos,sabeis el sitio.Vais sobre seguro.No tiene pérdida.@Franjo escribió:Bueno, sólo hace falta tener un poco de tiempo o vacaciones en el curro......sino, pues algún forero tiene la ocasión de pillar y subir por aquí, pues estupendo....
Abrazos de nuevo para todos...

v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
Bueno amigos mios, animando de nuevo a retomar con fuerza el foro gaditano del transporte público traigo por aquí unas cuantas fotos históricas que repasando nuestras páginas deberían estar reflejadas y que por una u otra circunstancia pues al menos, en este espacio dedicado a los autobuses históricos no termino de encontrar, así que aquí van.
En primer lugar, el paso intermedio entre los tranvías y los autobuses. Sin duda, el trolebús. De los diversos modelos que circularon en Cádiz capital destaca el Daimler. Utilizado en la línea interurbana Cádiz - San Fernando y como urbano tanto en Cádiz como en San Fernando. Comprados a primeros de los años 50 a la ciudad inglesa de Rotherdam estuvieron en servicio hasta el año 1975 cuando se clausuró la linea "Ardila - Estación", urbana de San Fernando, dado que en Cádiz cerraron los servicios de trolebús en 1972-73. Estuvieron numerados entre el 11 y el 25.

Los Daimler, re-recarrozados por la firma Icarsa, tuvieron un perfecto aspecto de autobús moderno, acorde con los tiempos, claro está, con la limitación que al ser eléctrico ofrecía su funcionamiento con línea aerea de alta tensión. Aunque más flexibles que los tranvías en cuanto a operatividad, sí con las limitaciones de la dependencia de la electricidad. ahora bien, eran altamente "sostenibles", tal y como ahora se dice, dado que no aportaban contaminación alguna...
No podía faltar otro clásico del transporte urbano que durante años tuvo la flota de Tranvía, los Pegaso 6035, vehículos que tuvieron como principal cometido la sustiitución de los trolebuses tanto en Cádiz como en San Fernando. De ellos hemos hablado en multitud de ocasiones, pero pocas fotos hemos tenido. Ahora y gracias a los amigos foreros los recordamos lo mejor posible.
Dos imágenes. La primera en Cádiz, casi recién entrados en servicio el grupo de la serie 110 a 129 y otra en San Fernando. En este último caso el día de su entrada en servicio el 21 de agosto de 1975, fueron los de calca 130 a 139.

Y aquí en San Fernando, el 133.

Bueno, pues a disfrutarlos. En breve os traigo más vehículos de la flota de TC que ya forman parte de la historia.
En primer lugar, el paso intermedio entre los tranvías y los autobuses. Sin duda, el trolebús. De los diversos modelos que circularon en Cádiz capital destaca el Daimler. Utilizado en la línea interurbana Cádiz - San Fernando y como urbano tanto en Cádiz como en San Fernando. Comprados a primeros de los años 50 a la ciudad inglesa de Rotherdam estuvieron en servicio hasta el año 1975 cuando se clausuró la linea "Ardila - Estación", urbana de San Fernando, dado que en Cádiz cerraron los servicios de trolebús en 1972-73. Estuvieron numerados entre el 11 y el 25.

Los Daimler, re-recarrozados por la firma Icarsa, tuvieron un perfecto aspecto de autobús moderno, acorde con los tiempos, claro está, con la limitación que al ser eléctrico ofrecía su funcionamiento con línea aerea de alta tensión. Aunque más flexibles que los tranvías en cuanto a operatividad, sí con las limitaciones de la dependencia de la electricidad. ahora bien, eran altamente "sostenibles", tal y como ahora se dice, dado que no aportaban contaminación alguna...
No podía faltar otro clásico del transporte urbano que durante años tuvo la flota de Tranvía, los Pegaso 6035, vehículos que tuvieron como principal cometido la sustiitución de los trolebuses tanto en Cádiz como en San Fernando. De ellos hemos hablado en multitud de ocasiones, pero pocas fotos hemos tenido. Ahora y gracias a los amigos foreros los recordamos lo mejor posible.
Dos imágenes. La primera en Cádiz, casi recién entrados en servicio el grupo de la serie 110 a 129 y otra en San Fernando. En este último caso el día de su entrada en servicio el 21 de agosto de 1975, fueron los de calca 130 a 139.

Y aquí en San Fernando, el 133.

Bueno, pues a disfrutarlos. En breve os traigo más vehículos de la flota de TC que ya forman parte de la historia.
Última edición por Franjo el Vie Ago 12, 2011 4:38 pm, editado 1 vez
Franjo- Moderador
- Cantidad de envíos : 161
Fecha de inscripción : 22/01/2008
Re: Clásicos.
Hola.
Buenas fotos,hasta parece que aún se oye el ronroneo del pegaso 6035.Ahora en vacaciones id por la biblioteca y archivos municipales y cuando tengais la hemeroteca en vuestras manos,no os dejará de sorprender.
Ta luegoooooooorrr.
v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Duda con los pegasos 6035.
Hola.
Cuando tranvia adquirió en 1972-73 los Pegasos 6035 ¿Compró las 20 unidades del tirón o de 10 en 10 hasta completar la serie 109-129? ¿Sabrias también las fechas de adquisición?
Saludos.
Cuando tranvia adquirió en 1972-73 los Pegasos 6035 ¿Compró las 20 unidades del tirón o de 10 en 10 hasta completar la serie 109-129? ¿Sabrias también las fechas de adquisición?
Saludos.
v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
Hacía tiempo que no traía algunas cosillas por aquí y mirando el foro me encuentro esta cuestión que planteó nuestro amigo V8 y que no se por que razón pues me la salté sin dar una contestación que sí podía aportar.
Y estos son los datos que tengo:
PEGASO 6035/4
Calcas 109 - 114 Adquiridos en 1973 Matrículas CA-9408-B a CA-9413-B
Calcas 115 - 129 Adquiridos en 1974 Matrículas CA-5331-C en adelante.
Calcas 130 - 138 Adquiridos en 1975 Matrículas CA-6926-E en adelante.
Un cordial saludo y felices fiestas para todos los buenos amigos.
Y estos son los datos que tengo:
PEGASO 6035/4
Calcas 109 - 114 Adquiridos en 1973 Matrículas CA-9408-B a CA-9413-B
Calcas 115 - 129 Adquiridos en 1974 Matrículas CA-5331-C en adelante.
Calcas 130 - 138 Adquiridos en 1975 Matrículas CA-6926-E en adelante.
Un cordial saludo y felices fiestas para todos los buenos amigos.
Franjo- Moderador
- Cantidad de envíos : 161
Fecha de inscripción : 22/01/2008
Re:Pegasos 6035
@Franjo escribió:Hacía tiempo que no traía algunas cosillas por aquí y mirando el foro me encuentro esta cuestión que planteó nuestro amigo V8 y que no se por que razón pues me la salté sin dar una contestación que sí podía aportar.
Y estos son los datos que tengo:
PEGASO 6035/4
Calcas 109 - 114 Adquiridos en 1973 Matrículas CA-9408-B a CA-9413-B
Calcas 115 - 129 Adquiridos en 1974 Matrículas CA-5331-C en adelante.
Calcas 130 - 138 Adquiridos en 1975 Matrículas CA-6926-E en adelante.
Un cordial saludo y felices fiestas para todos los buenos amigos.
Hola.
Que yo recuerde,estoy seguro, el Nº 113 era CA-0113-B con la publicidad del restaurante el faro,lo digo por si hay algún error o fallo.No creo que se repusiera
algún coche por baja o siniestro de otro.
Un saludo, y felices fiestas.
v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
Hola amigo V8-
Es un placer saludarte.
Por los datos que tengo, no me coincidiría ni en proximidad esa matrícula con ningún bus de TC.
Es un placer saludarte.
Por los datos que tengo, no me coincidiría ni en proximidad esa matrícula con ningún bus de TC.
Franjo- Moderador
- Cantidad de envíos : 161
Fecha de inscripción : 22/01/2008
Re:Pegaso 6035
@Franjo escribió:Hola amigo V8-
Es un placer saludarte.
Por los datos que tengo, no me coincidiría ni en proximidad esa matrícula con ningún bus de TC.
Hola de nuevo.
Pienso que para salir de dudas habria que mirar viejos diarios de Cádiz o que algún chofer de tranvia posteara.Buscar los diarios es como buscar una aguja en un pajar.
Saludos.

v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re:6035 urbano.
@Franjo escribió:Hacía tiempo que no traía algunas cosillas por aquí y mirando el foro me encuentro esta cuestión que planteó nuestro amigo V8 y que no se por que razón pues me la salté sin dar una contestación que sí podía aportar.
Y estos son los datos que tengo:
PEGASO 6035/4
Calcas 109 - 114 Adquiridos en 1973 Matrículas CA-9408-B a CA-9413-B
Calcas 115 - 129 Adquiridos en 1974 Matrículas CA-5331-C en adelante.
Calcas 130 - 138 Adquiridos en 1975 Matrículas CA-6926-E en adelante.
Un cordial saludo y felices fiestas para todos los buenos amigos.
Hola.
Que estaba yo pensando,algun mecánico u otro operario de tranvia podria postear en este foro y contarnos más datos de estos coches.Pienso que en algún sitio saldria la foto de presentación de los nuevos coches en su dia y estará archivada.Sigo insistiendo que el nº 113 era CA-0113-B al menos así lo recuerdo.
Saludos.


v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Tuerto o cara cortada en T.C.
Hola.
Que yo sepa T.C. nunca tuvo ningún autobús pegaso modelo "tuerto" En 1964 entraron a rodar los 6021 monotral,pero el modelo tuerto o cara cortada no recuerdo haberlo visto ni en libros ni en ningún sitio con los colores de T.C.
Un saludo.
Que yo sepa T.C. nunca tuvo ningún autobús pegaso modelo "tuerto" En 1964 entraron a rodar los 6021 monotral,pero el modelo tuerto o cara cortada no recuerdo haberlo visto ni en libros ni en ningún sitio con los colores de T.C.
Un saludo.

v8- Colaborador
- Cantidad de envíos : 504
Localización : ISLA DE LEÓN
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
Buenas!!
Andaba buscando información sobre las líneas de autobuses de los años 80 y he llegado a este foro que no visito mucho, pero que está lleno de información valiosa, gracias a todos.
Quería hacer algunas puntualizaciones sobre este mensaje de Franjo.
En primer lugar, las cinco líneas de autobuses no duraron hasta el 89, sino hasta el 92. Yo las recuerdo perfectamente de cuando era pequeño. De hecho añado, la línea 1 llevaba el cartel rojo, la 2 rojo y negro, la 3 verde, la 4 azul y la 5 negro. En mi casa tengo un plano en A2 con las líneas dibujadas, me lo pasó alguien, pero tengo que buscarlo. En cuanto lo tenga prometo compartir la información, trae incluso las paradas.
En el 92 (ya con el PA en el Ayuntamiento, por cierto, ya que hemos querido sacar la política) coincidiendo con la inauguración de Bahía Sur, se remodelan las cinco líneas dándole una centralidad bastante acusada al nuevo centro comercial. Las líneas pasan a ser así:
1 Ardila-Barriada Bazán
2 Camposoto-Barriada Bazán
3 Gallineras-Bahía Sur
4 Circular
5 Circular
El 4 y el 5 eran dos circulares, una idea muy novedosa. Los dos hacían parada de regulación en Bahía Sur y a partir de ahí tomaban caminos diferentes por la ciudad; no recuerdo exactamente cuál, pero recuerdo que el 5 era el que yo cogía en la Magdalena para ir a Bahía Sur. Se repartieron folletos de esta remodelación, yo tengo uno en casa, que también espero compartir si lo encuentro.
Esta remodelación creo recordar que sólo duró unos meses, al parecer no tenía mucho éxito y de ahí pasaron a tres de las líneas anteriores:
1 Bahía Sur - Ardila - Barriada Bazán
2 Camposoto - Barriada Bazán
4 Gallineras - Casería de Ossio
Creo que el 4 era por reciclar el cartel, porque recuerdo que un tiempo después la pusieron con el número 3, aunque quizá mi recuerdo sea borroso y fuera el 3 desde el principio.
De cualquier modo, creo que echar toda la culpa del abandono de las líneas de autobuses al gobierno es bastante poco acertado... tendrán su parte de culpa, pero ni la sociedad de hoy no es la misma de los años 80, ni la ciudad es la misma de los años 80. Ahora es mucho más grande y los servicios, comercios y demás no están concentrados en el centro de la ciudad. Y del mismo modo, hoy en día casi todo el mundo tiene coche y seguiría prefiriendo moverse en coche por la ciudad aunque hubiera un buen servicio de autobuses, por desgracia para nosotros los que disfrutamos con los autobuses.
Y por último, me gustaría añadir que las tres últimas remodelaciones (2007, 2009 y 2012) han sido de otro signo político, y no han mejorado lo que había, sino todo lo contrario... ahora tenemos sólo dos líneas, que dan vueltas y más vueltas, pero no sirven para mucho.
Un saludo a todos, y quedo pendiente de buscar esos planos que os he dicho!
Andaba buscando información sobre las líneas de autobuses de los años 80 y he llegado a este foro que no visito mucho, pero que está lleno de información valiosa, gracias a todos.
Quería hacer algunas puntualizaciones sobre este mensaje de Franjo.
Esto no es del todo cierto.@Franjo escribió:Desde 1983 hasta 1989 (Cuando llegó el PA al Ayuntamiento en 1989, comienza a cargarse los servicios de autobuses).
- Línea 1: Ardila - Bda. Bazán (TC)
- Línea 2: Camposoto - Bda. Bazán (TC)
- Línea 3: Callejón Nuevo - San Ignacio - Ardila (TC)
- Línea 4: Gallineras - Casería (TC)
- Línea 5: Plaza Iglesia - Carraca (TC)
En esta época, los tiempos de espera de la línea 1 era de 10 minutos. La 2 y la 5, de 30; el resto de 20 minutos, así durante todo el día, incluido fines de semana salvo domingo que todas excepto la 1, pasaban a 30 minutos. En ese caso, la línea 1 quedaba cada 20 minutos. Todos los días los servicios comenzaban a las 7 de la mañana hasta la media noche, salvo la línea 5 que comenzaba a las 6 de la mañana, por la entrada de personal en Carraca y Bázan.
En 1989 comienzos de los 90, se remodelan las líneas a como estaban hace un año. Y en 1995, se les ocurre a los ilustres gobernantes de esta ciudad reducir los tiempos de espera, según decían y dicen, "para eliminar las altas pérdidas que genera el transporte urbano". Con ello consiguieron que hasta el día de hoy, además de pésimos servicios, (no por los vehículos) siga callendo en picado el número de usuarios y aumentando el precio del billete de manera descabellada y con intervalos de espera en un fin de semana de 1 hora. Siento hablar de políticos, pero cuando estos señores desaparezcan del Ayuntamiento, tendrán en su haber, haberse cargado el transporte público de la ciudad y haber ido en contra de la tan cacareada "sostenibilidad".
Un nuevo saludito!!!
En primer lugar, las cinco líneas de autobuses no duraron hasta el 89, sino hasta el 92. Yo las recuerdo perfectamente de cuando era pequeño. De hecho añado, la línea 1 llevaba el cartel rojo, la 2 rojo y negro, la 3 verde, la 4 azul y la 5 negro. En mi casa tengo un plano en A2 con las líneas dibujadas, me lo pasó alguien, pero tengo que buscarlo. En cuanto lo tenga prometo compartir la información, trae incluso las paradas.
En el 92 (ya con el PA en el Ayuntamiento, por cierto, ya que hemos querido sacar la política) coincidiendo con la inauguración de Bahía Sur, se remodelan las cinco líneas dándole una centralidad bastante acusada al nuevo centro comercial. Las líneas pasan a ser así:
1 Ardila-Barriada Bazán
2 Camposoto-Barriada Bazán
3 Gallineras-Bahía Sur
4 Circular
5 Circular
El 4 y el 5 eran dos circulares, una idea muy novedosa. Los dos hacían parada de regulación en Bahía Sur y a partir de ahí tomaban caminos diferentes por la ciudad; no recuerdo exactamente cuál, pero recuerdo que el 5 era el que yo cogía en la Magdalena para ir a Bahía Sur. Se repartieron folletos de esta remodelación, yo tengo uno en casa, que también espero compartir si lo encuentro.
Esta remodelación creo recordar que sólo duró unos meses, al parecer no tenía mucho éxito y de ahí pasaron a tres de las líneas anteriores:
1 Bahía Sur - Ardila - Barriada Bazán
2 Camposoto - Barriada Bazán
4 Gallineras - Casería de Ossio
Creo que el 4 era por reciclar el cartel, porque recuerdo que un tiempo después la pusieron con el número 3, aunque quizá mi recuerdo sea borroso y fuera el 3 desde el principio.
De cualquier modo, creo que echar toda la culpa del abandono de las líneas de autobuses al gobierno es bastante poco acertado... tendrán su parte de culpa, pero ni la sociedad de hoy no es la misma de los años 80, ni la ciudad es la misma de los años 80. Ahora es mucho más grande y los servicios, comercios y demás no están concentrados en el centro de la ciudad. Y del mismo modo, hoy en día casi todo el mundo tiene coche y seguiría prefiriendo moverse en coche por la ciudad aunque hubiera un buen servicio de autobuses, por desgracia para nosotros los que disfrutamos con los autobuses.
Y por último, me gustaría añadir que las tres últimas remodelaciones (2007, 2009 y 2012) han sido de otro signo político, y no han mejorado lo que había, sino todo lo contrario... ahora tenemos sólo dos líneas, que dan vueltas y más vueltas, pero no sirven para mucho.
Un saludo a todos, y quedo pendiente de buscar esos planos que os he dicho!
loqu- Urbano
- Cantidad de envíos : 10
Fecha de inscripción : 25/07/2008
Tuerto de TC
@v8 escribió:Hola.
Que yo sepa T.C. nunca tuvo ningún autobús pegaso modelo "tuerto" En 1964 entraron a rodar los 6021 monotral,pero el modelo tuerto o cara cortada no recuerdo haberlo visto ni en libros ni en ningún sitio con los colores de T.C.
Un saludo.
Pues yo sí que recuerdo utilizarlos con sus colores corporativos de TC (Tranvías tenía otro colorido mas oscuro y otra flota que no los incluía). Existe una postal en que se ve un autobus deTranvías y un tuerto de Comes, Modelo que tambien tuvo en uso la Marina (matriculas FN-...) de color gris que entre otras cosas iba a la playa de Torregorda y yo utilice como estudiante tambien en otra linea que hizo hasta Cadiz (el de Marina me refiero)
IGNACIO CARDENAL SOTOMAYO- Urbano
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 25/07/2014
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
@loqu escribió:En el 92 (ya con el PA en el Ayuntamiento, por cierto, ya que hemos querido sacar la política) coincidiendo con la inauguración de Bahía Sur, se remodelan las cinco líneas dándole una centralidad bastante acusada al nuevo centro comercial. Las líneas pasan a ser así:
1 Ardila-Barriada Bazán
2 Camposoto-Barriada Bazán
3 Gallineras-Bahía Sur
4 Circular
5 Circular
El 4 y el 5 eran dos circulares, una idea muy novedosa. Los dos hacían parada de regulación en Bahía Sur y a partir de ahí tomaban caminos diferentes por la ciudad; no recuerdo exactamente cuál, pero recuerdo que el 5 era el que yo cogía en la Magdalena para ir a Bahía Sur. Se repartieron folletos de esta remodelación, yo tengo uno en casa, que también espero compartir si lo encuentro.
No he encontrado el plano de los años 80 (y veo difícil que consiga encontrarlo), pero el folleto de 1992 con las líneas que comento aquí arriba sí lo he encontrado, y paso a compartirlo con ustedes.


Espero que os guste.
loqu- Urbano
- Cantidad de envíos : 10
Fecha de inscripción : 25/07/2008
Re: AUTOBUSES CLÁSICOS DE TRANVÍAS
Gracias loqu por el documento
Comes
Comes
Comes- Media Distancia
- Cantidad de envíos : 188
Edad : 29
Localización : Alcalá de Henares (MADRID)
Fecha de inscripción : 15/03/2008
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Plano de líneas de metro y tranvía de Viena (Austria)
» Mapa de la isla de Formentera (Islas Baleares)
» clásicos
» AYUDA! Necesito saber especie y cuidados básicos
» Heladera a kerosene
» Mapa de la isla de Formentera (Islas Baleares)
» clásicos
» AYUDA! Necesito saber especie y cuidados básicos
» Heladera a kerosene
CÁDIZbus :: TRANSPORTE POR CARRETERA INTERURBANO :: EMPRESAS DE TRANSPORTE REGULAR :: TRANVÍA DE CÁDIZ A SAN FERNANDO Y CARRACA, S.A.
Página 4 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|